Un corto en 100 horas, la experiencia de 5 egresadas y egreasados ENERC NEA en el Rally Cinematográfico FENAVID 2020

Un corto en 100 horas, la experiencia de 5 egresadas y egreasados ENERC NEA en el Rally Cinematográfico FENAVID 2020

La visión política con la que viene construyéndose la Enerc Nea desde sus inicios y que concibe a la articulación regional, nacional y latinoamericana como el mejor camino para desarrollar y fortalecer los vínculos latinoamericanos y que ello se traduzca en un montón de posibilidades y formas de pro
GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORES -Coordinadora Graciela E. Leguizamón.

GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORES -Coordinadora Graciela E. Leguizamón.

Compartimos una nueva entrega de "Gimnasia para adultos mayores" del Programa Escuelas Abiertas, en esta oportunidad trabajaremos coordinación superior e inferior ejercitando la capacidad funcional, la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. El ejercicio físico en adultos mayores tiene m
30 de NOVIEMBRE DÌA INTERNACIONAL DEL TEATRO

30 de NOVIEMBRE DÌA INTERNACIONAL DEL TEATRO

El Poder Ejecutivo Nacional estableció en 1979 la conmemoración del 30 de noviembre como Día Nacional del Teatro. Ese día de 1783 se inauguró el Teatro de la Ranchería, en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú, el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Ai
HISTORIA DE LAS DANZAS - ZAMBA

HISTORIA DE LAS DANZAS - ZAMBA

En nuestro país existen bailes muy antiguos que están presentes en nuestras tradiciones y hábitos regionales y que hacen parte de nuestro patrimonio cultural rico en mezclas y sonidos. Te invitamos a disfrutar del Taller de "Historias de las Danzas", en esta oportunidad la Profesora Laura Rolli
TÉCNICA MILENARIA HILADO A MANO EN TELAR FIJO

TÉCNICA MILENARIA HILADO A MANO EN TELAR FIJO

La técnica milenaria del hilado a mano con lana de ovejas es una más de las tantas bellas actividades qué realizan las mujeres campesinas y van quedando como herencia de generación en generación. Consiste en utilizar la lana de oveja después de la esquila, la cual sufren procesos que la transf

Fuente: Subsecretaría de Cultura