Emotiva Vigilia Malvinera, con marcha de antorchas

El martes 1° de abril, por la noche, los veteranos, junto con el Regimiento de Infantería de Monte 29, realizaron la tradicional Vigilia Malvinera, con una marcha de antorchas que partió desde el Mástil Municipal hasta el Arco Trunco de Malvinas, ubicado en la intersección de las avenidas 25 de Mayo y Pantaleón Gómez.

A su paso, los soldados y veteranos avanzaron acompañados de sus familias y recibieron el reconocimiento de la ciudadanía, con respeto y admiración.

Al llegar, autoridades provinciales encabezadas por el ministro de Gobierno Jorge González, los recibieron y se realizó una ceremonia de depósito floral en el Monumento, así como también se entonaron el Himno Nacional Argentino y la Macha de las Malvinas, al tiempo que se compartieron poemas y testimonios. 


Testimonios


El jefe del Regimiento de Monte 29 Formosa coronel Gustavo Insaurralde dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y señaló que la caminata con antorchas fue muy emotiva. “Nos renueva el espíritu, es la comunión del pueblo con sus soldados, nos llena el corazón de orgullo que la ciudadanía sepa que nos preparamos para defender a la Patria”.


El veterano Carlos Muelas, participante también de la Vigilia, recordó a los caídos en combate, pero también a los 323 que “quedaron en el fondo del mar, cuando la asesina de Margaret Tatcher dio dos veces la orden de que hundieran el Belgrano”.


En tanto, el veterano Ricardo Isidro Méndez recordó emocionado a sus camaradas de lucha. “En cada charla que vamos a dar les hacemos acordar a los jóvenes que recuperen las islas, por la vía pacífica, porque no es linda una guerra para ambos países” subrayó.


Otro veterano, José Luis Ameri, quien portó la bandera argentina durante la Vigilia recordó su paso por Malvinas. “Acá estamos recordando el frío, los gritos, la desesperación y nuestra artillería. Malvinas es una pasión” precisó.


Tras participar de la Vigilia, el ministro Gonzalez reflexionó que “Malvinas es una herida abierta para todos”, que atraviesa la vida de las familias argentinas. “La Patria es poder algún día completar este arco trunco que cada 2 de abril preside el acto de conmemoración de aquellos que lucharon en las islas. Por eso Malvinas es una causa nacional y también provincial, por eso no podemos olvidar jamás lo que significa” precisó.

 







03-04-2025 | Cargada en Noticias - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social